Gracias a youtube ahora estamos invadidos con páginas web que muestran vídeos de todos tipos. Si además de verlos queremos guardarlos para poder verlos una y otra vez, si eres un poco mañoso lo puedes hacer mirando el código HMTL de la página. Pero ya sabéis... a mi lo que me gusta es seguir la "ley del minimisiomo esfuerzo" ;)
Si no lo conoces, te presento a VideoDownloader una web de Javi Moya (ehhh que yo tampoco lo conocía hasta hace poco tiempo).
Para usar la web en cuestión solo tienes que escribir la dirección de la página donde está el vídeo, y te da la dirección de la película que quieres descargar. Después para verla necesitas un reproductor que soporte el formato FLV... si no tienes ninguno... !!!a que esperas para descargarte el VideoLan!!! que es con diferencia el mejor reproductor que hay hoy en día... y por suerte es gratis (No solo eso, es Opensource y todo)
En fin... para seguir con la ley del minimisimo esfuerzo... eso de tener copiar y pegar la dirección web del vídeo en esta página es un gran esfuerzo que no deseo ni a mi peor enemigo... y creo que Javi Moya también pensó lo mismo, por lo que hizo un plugin para Firefox que añade un botón a la barra de herramientas. Para descargar un vídeo cargas la página pulsas el botón y listo. Pero tiene un problema... tienes que instalar algo... o peor... si no usas Firefox no lo puedes usar. (ok, si no lo usas yo podría recomendarte que lo usases... pero no lo haré... porque posiblemente tengas alguna buena razón para no usarlo ;)
Pues bien... Señoras y Señores... aquí les traigo un enlace que si guardan en sus favoritos o bookmarks hará todo el trabajo sucio por ustedes.
Bookmarklet para descargar vídeos
Por si hay algún informático por ahí... este es el código...
javascript:(function(){var a=window,b=document,c=encodeURIComponent,d=a.open(%22http://videodownloader.net/get/?url=%22+c(b.location),%22bkmk_popup%22,%22left=%22+((a.screenX||a.screenLeft)+10)+%22,top=%22+((a.screenY||a.screenTop)+10)+%22,height=300px,width=800px,resizable=1,alwaysRaised=1%22);a.setTimeout(function(){d.focus()},300)})();
En fin... esto es todo... espero que os sea de utilidad!!