GNU screen

GNU Screen es un programita de esos que marca un antes y un después; Suelo conectarme mucho usando ssh y antes era un lío cuando la conexión se caía, porque tenía que volver a abrir todos los programas... con screen ya no es necesario.

Con screen puedes abrir una sesión en las X, y pasarla a modo texto, o acceder a los programas que se ejecutan desde una sesión SSH. Además con screen puedes mantener abierto ese programa que usas para bajar pelis sin dejar la sesión abierta en tu ordenador.

Para arrancar GNU Screen simplemente hay que ejecutar el comando screen y te aparece un mensaje, pulsas una tecla y vuelves a bash. Ya estás dentro, abre un editor. Conectate desde otra máquina usando ssh y ejecuta "screen -r" y "gualá" ahí está tu editor.

Para cerrar screen la única forma es cerrando todas las sesiones que estás ejecutando dentro de él... vamos... tienes que escribir exit en todos tus bash ;)

Si quieres cerrar tu sesión, pero dejar ejecutando tus programas en una sesión de screen tienes que pulsar Control-a+d y cerrar la sesión con el clásico exit... no te preocupes si vuelves a abir la sesión y escribes screen -r volverás a ver tus programas.

Últimamente sigo añadiendo notas para archivar y no olvidarme al manejar un Ubuntu o un Linux en general ;) gracias a Juan Pablo Puerta alias EWS por su gran blog, porque si no fuese por él nunca habría conocido esta herramienta.

Si alguien necesita más información ya sabe, "man screen" o también se puede pasar por este articulo escrito por EWS donde habla de screen http://suburbia.sindominio.net/spip.php?article147

Y para acabar... os dejo mi chuleta rápida con los comandos más "socorridos" de screen.

Para iniciar screen:

Teclas de acceso rápido

Nos vemos pronto.