Crear un servidor de OpenID en mi propio dominio

Cada vez se habla más de OpenID, todavía hay pocos sitios que lo permiten usar para autentificarse pero van apareciendo. Lo bueno de la tecnología es que cualquiera puede crearse un servidor o puede hacer que se su sitio web use un servidor.

Estos son los pasos que yo seguí para crearme un servidor de OpenID muy sencillitos y que son facilmente seguibles por cualquiera que tenga un dominio propio y una cuenta en Google.

En OpenID es muy importante la URL que usas para autentificarse, casi tan importante como tu usuario y password, por eso no recomiendo a nadie que use el servidor de OpenID que haya creado un amigo siguiendo estos pasos.

Pasos:

  1. Darte de alta en Blogger
  2. Crear un blog en Blogger (por ejemplo: openid.blogspot.com )
  3. Darle un contenido al nuevo blog. Algo así como "Este blog no tiene nada, llega y sobra" ;)
  4. Desactivar las cosas que no son necesarias. Tal como RSS/Atom comentarios, Archivo de entradas, etc, etc
  5. Modificar la plantilla para que quede más bonito ;)
  6. Modificar el DNS de tu servidor y añadir algo así como: ID.midominio.com CNAME ghs.google.com
  7. Modificar el nombre de dominio en blogger con "id.midominio.com"

Listo, ahora cuando te encuentres con un sitio que acepte OpenID para autentificarse puedes escribir la URL id.midominio.com y después escribes tu usuario y password de Google/Blogger.